Website Survey

Preguntas Frecuentes Sobre la Discriminación de Vivienda

Lea esto en: English
Por: Washington Lawyers' Committee for Civil Rights and Urban Affairs

FAQ

¿Qué es la discriminación de vivienda?

La Discriminación de Vivienda es cuando los arrendadores, las compañías de bienes raíces, gobiernos locales, bancos u otras instituciones de préstamos, y las compañías de seguro de los propietarios impiden que las viviendas estén disponibles para ciertas personas o tratan a los arrendatarios o compradores de un modo diferente debido a su:

  • raza o color,
  • sexo,
  • nacionalidad de origen (su país de nacimiento),
  • una incapacidad física o mental,
  • su condición familiar (si usted tiene hijos), o
  • su fuente de ingresos (si usa un vale de vivienda u otro tipo de ayuda económica del gobierno para ayudar a cubrir los gastos de la vivienda).
¿Cuáles son algunos ejemplos de discriminación de vivienda?

Ejemplos de discriminación de vivienda son cuando:

  • un arrendador rehusa alquilarle a una pareja afro-americana porque son afro-americanos;
  • una compañía de bienes raíces rehusa venderle una casa a una persona latina porque ella es del Salvador;
  • un arrendador dice que no acepta la Sección 8 o la opción de vales de vivienda o dice que no le alquilará un apartamento a una persona porque tiene un vale de vivienda;
  • un arrendador acosa a una arrendatario debido a su sexo o su nacionalidad de origen;
  • un pueblo o una ciudad le dificulta a una organización que dirige un albergue para grupos de personas con incapacidades físicas o mentales, abrir sus puertas y funcionar;
  • una compañía rehusa vender un seguro a albergues para grupos de personas con incapacidades físicas o mentales, o les cobra más dinero que a otros albergues para grupos de personas;
  • una compañía construye condominios o complejos de apartamentos nuevos con unidades o áreas comunes que nos tienen acceso para personas con incapacidades físicas.
¿La discriminación de vivienda incluye la discriminación de los préstamos?

Sí, la discriminación de vivienda también incluye a los bancos u otras instituciones de préstamos que rehusan otorgarle un préstamo o una hipoteca a un solicitante - o le ofrecen un préstamo o una hipoteca bajo condiciones y términos y tasas de interés muy duros o injustos- debido a su raza, color, nacionalidad de origen, sexo, religión, condición familiar o incapacidad física o mental.

¿Cómo puedo saber si he sido víctima de discriminación?

A veces es difícil saber si usted ha sido víctima de discriminación con respecto a sus opciones de vivienda porque los arrendadores o las compañías de bienes raíces pueden tratar de esconder lo que están haciendo, brindándole información falsa respecto de si un apartamento está disponible o informándole sobre viviendas en ventas en un vecindario pero no en otros vecindarios. Si usted piensa que ha sido víctima de discriminación de vivienda, deberá contactar al Proyecto de Vivienda Justa del Comité de Abogados de Washington.

¿Cuáles son mis derechos si he sido víctima de discriminación de vivienda?

Si usted ha sido víctima de discriminación de vivienda, usted tiene derecho a presentar una demanda judicial ante un tribunal o presentar una demanda ante el Departamento de Vivienda y Desarrollos Urbanos de los Estados Unidos, o ante la Oficina de Derechos Humanos del D.C. Si decide presentar una demanda, usted puede demandar dinero para subsanar la discriminación que ha sufrido y penalizar a las personas que lo han discriminado. Usted también puede pedir que las personas que lo han discriminado sean obligadas a asistir a una capacitación de derechos civiles y prometer no discriminar a nadie más.

¿Qué es el Comité de Abogados de Washington?

El Comité de Abogados de Washington por los Derechos Humanos y Asuntos Urbanos es una organización sin fines de lucro que ofrece servicios legales gratuitos a personas y organizaciones del D.C., Maryland, y de Virginia que han sido víctimas de discriminación en las áreas de vivienda, empleo y lugares de ubicación pública como tiendas, restaurantes, taxis y hoteles.

¿Qué es el Proyecto de Vivienda Justa y cuál es su función?

El Proyecto de Vivienda Justa del Comité de Abogados de Washington cuenta con un equipo de cuatros abogados un empleado paralegal. El Proyecto trabaja en los casos, en nombre de las personas y organizaciones del D.C., Maryland, y de Virginia, que han sido víctimas de discriminación en el área de la vivienda.

¿Cómo puedo comunicarme con el Comité de Abogados de Washington?

Si usted piensa que ha sido víctima de discriminación, puede llamar al Comité de Abogados de Washington al (202) 319-1000 o visitar su sitio en Internet en: http://www.washlaw.org.

Última revisión y actualización: Apr 19, 2005
Back to top