Website Survey

Arrendatarios: defensas legales que pueden ayudarlo a evitar el desalojo

Por: D.C. Bar Pro Bono Center

Información

¿Cuáles son las defensas en un caso de falta de pago de alquiler?

A veces, los arrendatarios no pueden pagar el alquiler porque se han quedado sin trabajo o han tenido que pagar gastos médicos inesperados debido a una enfermedad. El hecho de que no tenga el dinero para pagar el alquiler no es una defensa legal contra un desalojo.

Sin embargo, es posible que pueda presentar defensas legales que pueden ayudarlo a evitar el desalojo, aunque no sean la razón principal por la falta de pago inicial del alquiler. Si usted no presenta alguna defensa, es probable que se dicte un fallo por posesión en su contra.

Algunas defensas legales incluyen:

  • Violaciones del Código de Vivienda: hubo problemas graves en mi unidad de alquiler durante el período en que no pagué el alquiler que el arrendador conocía o debería haber conocido, pero que se negó a arreglar o no arregló, y que no fueron causados por mí o por mi familia o mis invitados, incluidos problemas graves con la calefacción, el agua caliente, los electrodomésticos de la cocina, los accesorios del baño, fugas, insectos y roedores, los pisos, las paredes y más.
  • Monto incorrecto: no debo la cantidad de dinero que dice mi arrendador, porque mi arrendador me está demandando por dinero que ya pagué.
  • Nivel de alquiler ilegal: no debo la cantidad de dinero que mi arrendador dice, porque mi arrendador me está cobrando un nivel de alquiler ilegal.
  • Aviso de desalojo/aviso de remediación o desalojo
    • No renuncié a mi derecho a recibir un aviso de desalojo o aviso de remediación o desalojo ni recibí uno antes de que se me demande por desalojo y se me entregara una reclamación.
    • Recibí un aviso de desalojo antes de ser demandado por desalojo y se me entregó una reclamación, pero el aviso era defectuoso.
      • No debo la cantidad de dinero que dice el arrendador.
      • El aviso de desalojo no indica cuánto dinero debo.
      • El aviso de desalojo me otorgó menos días que lo que indica mi arrendamiento o la ley.
      • El arrendador no me proporcionó una copia del aviso de desalojo correctamente.
      • Pagué todo el dinero requerido bajo el aviso de desalojo.
  • Reclamación: el arrendador no me entregó una copia de la reclamación correctamente.

¿Cuáles son las defensas en un caso de aviso de desalojo por violaciones del arrendamiento?

Si usted está siendo demandado por desalojo por alguna otra razón que no sea la falta de pago del alquiler, usted tiene derecho a recibir un aviso de desalojo o aviso de remediación o desalojo. Si usted no presenta alguna defensa, es probable que se dicte un fallo por posesión en su contra.

Las siguientes son algunas de las defensas legales que usted puede presentar:

  • No recibí un aviso de desalojo que me dijera por qué el arrendador quiere desalojarme.
  • Recibí un aviso de desalojo que me indica por qué mi arrendador quiere desalojarme, pero:
    • Las afirmaciones del aviso no son ciertas.
    • Arreglé los problemas dentro del plazo indicado en el aviso.
    • Las quejas que incluye el arrendador en el aviso no son violaciones de mi contrato de arrendamiento ni del código de vivienda.
    • No tengo un contrato de arrendamiento por escrito.
    • El arrendador no me proporcionó una copia del aviso correctamente.
    • El aviso no indica qué hice mal y por qué el arrendador quiere desalojarme.
    • El aviso no indica cómo solucionar el problema.
    • El aviso me dio menos de 30 días para arreglar los problemas.
    • El aviso no está escrito en inglés Y español.
    • El arrendador aceptó el pago del alquiler después de que yo recibiera el aviso.
  • Reclamación: el arrendador no me entregó una copia de la reclamación correctamente.
  • Represalias. La verdadera razón por la que mi arrendador quiere desalojarme es porque:
    • Me quejé de problemas en mi residencia al arrendador.
    • Me quejé de problemas en mi residencia a una agencia gubernamental o a un inspector de vivienda.
    • Estoy ayudando u organizando a otros arrendadores para mejorar las condiciones en sus residencias o en el complejo de edificios.
  • Discriminación: mi arrendador está involucrado en discriminación prohibida por el Distrito de Columbia o la ley federal.
    • La verdadera razón por la que el arrendador quiere desalojarme es por mi (enumere solo los artículos que aplican): raza, color, religión, nacionalidad, sexo, edad, estado civil, apariencia personal, orientación sexual, identidad o expresión de género, estado familiar, responsabilidades familiares, discapacidad, matriculación, afiliación política, fuente de ingresos (incluida la dependencia de un vale de elección de vivienda de la Sección 8) o lugar de residencia o negocio.
    • El arrendador me trata de manera diferente a otros arrendatarios debido a mi raza, color, religión, origen nacional, sexo, edad, estado civil, apariencia personal, orientación sexual, identidad o expresión de género, estado familiar, responsabilidades familiares, discapacidad, matriculación, afiliación política, fuente de ingresos o lugar de residencia o negocio.
    • Soy una persona con una discapacidad y mi arrendador está tratando de desalojarme a pesar de que tengo derecho a un cambio razonable de una política, un procedimiento, un término del contrato de arrendamiento o del edificio en sí para poder tener la misma oportunidad de usar y disfrutar de mi residencia. (Un ejemplo de esta defensa es si una persona necesita un animal de servicio, como un perro que alerta a un arrendatario que es sordo sobre el sonido del timbre de la puerta, las llamadas telefónicas o un detector de humo. En tal caso, el arrendador está obligado a hacer una excepción a la política de "no mascotas" y no puede desalojar al arrendatario por tener un perro).
    • El arrendador está tratando de desalojarme debido a la cantidad de personas que viven en mi casa, tengo por lo menos un hijo viviendo conmigo, y la cantidad de personas que viven en mi casa no es más que a) monoambiente: 2 personas; o b) departamento de 2 o más ambientes: 2 veces la cantidad de habitaciones más 1.
Back to top